¿Quién es Alamo Colombia?
R/. Alamo en Colombia es una compañía dedicada al alquiler de vehículos a corto y a largo plazo.
¿Cuando llegó Alamo Colombia y cuál es su propósito?
A Colombia, llegó en Diciembre de 2015, y es representada por Massy Motors.
Alamo Rent a Car es pionera en el concepto de kilometraje ilimitado gratis, enfocando nuestros esfuerzos en brindar una experiencia de alquiler divertida, de bajo costo y de alto valor para las familias y los turistas.
Nuestro propósito es brindar una experiencia inigualable para nuestra clientes para que estos estén completamente satisfechos con el servicio que les brindamos. Adicionalmente, contribuimos con el desarrollo de Colombia por medio del turismo.
¿Qué se necesita para Alquilar un vehículo en Colombia?
R/ Los requisitos mínimos para alquilar un vehículo son: ser mayor a 25 años, presentar la licencia de conducción original vigente, presentar su cédula de ciudadanía o pasaporte original y una tarjeta de crédito con cupo disponible para un depósito dependiendo de la categoría del vehículo. Para más información por favor consulta nuestra sección de condiciones de nuestro contrato de alquiler para obtener todos los detalles.
¿Qué tan nuevos son sus vehículos?
Nuestros carros tienen una edad máxima de 23 meses.
¿Qué tan seguros son sus vehículos?
Nuestros vehículos han sido cuidadosamente escogidos y todos nuestros vehículos son mantenidos en concesionarios autorizados de cada marca únicamente con repuestos originales para asegurar lo más importante: La vida de nuestros clientes.
¿Puedo entregar el vehículo en una oficina diferente de donde lo recogí?
Sí se puede, por favor pregúntale a tu agente por el servicio de drop off o en nuestra pagina selecciona una oficina diferente para la entrega.
¿Cómo contribuye Alamo al desarrollo de Colombia?
Creemos que Colombia es un lugar ESPECTACULAR, lleno de magia, oportunidades y hermosos paisajes por descubrir. A través de Alamo Colombia, queremos brindarles un medio a nuestros clientes para que recorran cada rincón del país. Con este servicio, nuestros clientes podrán acercarse a pueblos, ciudades en donde sus comunidades podrán desarrollarse gracias al apoyo del turismo. Con esto contribuimos al crecimiento de la economía y de las comunidades del país.
¿Cómo y en dónde debo regresar el vehículo que alquilé?
El vehículo se entrega limpio y con el tanque de gasolina lleno. En principio se debe regresar en el mismo sitio y en las mismas condiciones. Entendemos que durante su viaje el vehículo se puede ensuciar, sin embargo, si entregado en un estado de suciedad fuera de los razonable (con exceso de barro en laterales, ventanas y guardafangos, o con el interior con exceso de barro, boronas u otros marcas de suciedad) se aplicará un cargo para limpiar el vehículo.
Hay algunas oficinas que cuentan con el servicio de DROP OFF entre ciudades (recogida en una ciudad y devolución en otra), por lo que se recomienda confirmar con su agente de renta al inicio de su alquiler, teniendo en cuenta que los costos varían dependiendo de las ciudades.
¿Qué precauciones debo tener con mi vehículo alquilado?
Por tu propia seguridad debes tener la precaución de seguir y cumplir con todas las normas de tránsito.
Para mayor economía de su combustible, evite arrancones fuertes o frenar repentinamente ya que lo pueden golpear los vehículos que vienen detrás de Ud.
Está prohibido transportar explosivos, sustancias peligrosas, sustancias ilegales y cualquier carga que supere la capacidad del vehículo. Incurrir en cualquiera de estas de estas faltas se considera una brecha al contrato y u puede estar sujeto a las sanciones penales y civiles que estipula la ley colombiana.
Cerca de la playa, evite que el vehículo entre en contacto con agua salada ya que es muy corrosiva y daña el vehículo. De igual manera evite sentarse con prendas húmedas en el interior del vehículo y en caso que la cojinería retorne manchada puede estar sujeto a un cobro por la limpieza de esta.
Dentro de nuestros vehículos está prohibido fumar y en caso que el carro sea regresado con olor a humo, será cobrado un valor para limpiar el vehículo.
¿Qué sucede si me imponen un comparendo/multa de tránsito?
Si durante el alquiler del vehículo, le es impuesto un comparendo o una multa de tránsito, ud será directamente responsable por asumir y pagar el 100% de la multa. Si esta por fuera del área de cobertura de la oficina de tránsito, podrá realizar el pago sin descuento del comparendo, y se le generará una factura más el 10% por honorarios administrativos.
¿Qué debo hacer si tengo una colisión/siniestro/accidente de tránsito?
En estos casos, todo nuestro equipo esta dispuesto para ayudarle. En estos casos, por favor comuníquese con nuestros agentes quien lo guiará en el proceso. Por favor no mueva su vehículo ni permita que los terceros que hayan estado involucrados los muevan tampoco. Tan pronto pueda, tome fotos del lugar, de los vehículos desde distintos ángulos en donde se puedan ver claramente los sentidos de las vías y cualquier señal de tránsito que considere pertinente. En Cali, contáctenos a +573146829415 en Medellín +573148688641.